Punto de partida: Desde la compañía Enraona Teatre, una compañía y escuela de teatro social, terapeútico, pedagógico e inclusivo,  se ponen en contacto con Maco&Co con el objetivo de difundir en los medios “Pots ser tu, puc ser jo”, el primer montaje de la compañía representado en el Teatro del Raval y dirido por Joan Lluís Bozzo, también director de la compañía teatral.

Insight: La obra quiere romper el muro del silencio y plasmar la realidad de la salud mental, dando visibilidad a todas aquellas personas que sufren esta enfermedad. La compañía nace con este propósito y fruto de ello es su primera obra. “Pots ser tu, puc ser jo” que narra la historia de dos adolescentes y sus madres, a través de escenas basadas en hechos reales con la dureza que ello conlleva.

La obra cuenta con coloquio final moderado por psicólogas del Centro de Tratamiento de TCA y Salud Mental ITA Canet y la psicóloga Nuria Reig, en el que se invita a al publico a intervenir y hablan sin tapujos de esta enfermedad.

Planificación: Se traza un plan de medios que estén interesados en difundir este proyecto. Al ser una obra centrada en una problemática actual, puede tener cabida tanto en medios de cultura como generalistas, del sector salud, etc.

Se organiza una rueda de prensa para presentar el montaje (el 6 de mayo) y el 19 del mismo mes tiene lugar el estreno en el Teatro del Raval. Se coordinan varias entrevistas, la mayoría de ellas con Maria, la protagonista y la persona en la que está basada gran parte de la obra (por su propia historia) y con el director Joan Lluís Bozzo.

Impacto: La sala ha agotado las entradas en todas las representaciones (la última el pasado 30 de junio) debido al interés que generado por su difusión en todo tipo de medios como agencias (Europa Press), medios locales (El Nacional o El Punt), radios líderes en Cataluña (Catalunya Radio, Rac1) o también a nivel nacional (RNE) y televisiones autonómicas y locales (Betevé y TV3), entre otros.

Siguientes pasos: El éxito ha sido tal que, en septiembre Enraona Teatre tiene la intención de volver con una segunda temporada y ya hay firmadas representaciones en algunas salas de Barcelona. También hay “agendadas” varias entrevistas en los medios para entonces, momento en el que se anunciarán novedades, como posibles colaboraciones con diferentes entidades para seguir difundiendo y mostrando apoyo a quien padece problemas de salud mental.

Anterior
Anterior

Clínicas Bocabulari

Siguiente
Siguiente

Lavinia