¿Están obsoletas las ruedas de prensa en la era digital?

Las ruedas de prensa han sido durante mucho tiempo una forma tradicional para que las organizaciones comuniquen información a los medios de comunicación. Sin embargo, en la era digital, con el auge de las redes sociales y otras plataformas de comunicación online, surge la duda de si las ruedas de prensa siguen siendo relevantes.

Desde Maco&Co proponemos dar algunos argumentos a favor:

  • Permiten una comunicación directa y controlada: En una rueda de prensa, los portavoces pueden presentar su mensaje de forma clara y concisa, y responder a las preguntas de los periodistas en tiempo real. Esto puede ser especialmente útil para comunicar información compleja o delicada.

  • Generan mayor impacto: Las ruedas de prensa suelen ser cubiertas por múltiples medios de comunicación, lo que puede ayudar a amplificar el mensaje de la organización. Además, el hecho de que los periodistas estén presentes en persona puede dar mayor credibilidad a la información.

  • Fomentan la relaciones con los medios: Las ruedas de prensa también pueden ser una buena oportunidad para que las organizaciones construyan relaciones con los periodistas. Esto puede ser beneficioso a largo plazo, ya que los periodistas es más probable que cubran las noticias de la organización de forma positiva en el futuro.

Pero también vamos a valorar argumentos en contra:

  • Pueden ser costosas y llevar mucho tiempo: Organizar una rueda de prensa puede ser un proceso costoso y que requiere mucho tiempo, especialmente si se invita a un gran número de periodistas.

  • No siempre son accesibles para todos: No todos los periodistas pueden asistir a las ruedas de prensa, ya sea por razones de ubicación o de tiempo. Esto puede significar que la información de la organización no llegue a un público tan amplio como podría.

  • El mensaje puede perderse en la traducción: En una rueda de prensa, los periodistas pueden interpretar o tergiversar el mensaje de la organización. Esto puede ser especialmente problemático si los periodistas no están familiarizados con el tema en cuestión.

¿Entonces, qué futuro tienen las ruedas de prensa?

Es probable que las ruedas de prensa sigan siendo una herramienta valiosa para la comunicación de las organizaciones, pero es importante que se adapten a la era digital. Algunas formas en que las ruedas de prensa pueden adaptarse incluyen:

  • Realizar ruedas de prensa virtuales: Estas pueden permitir que un mayor número de periodistas asistan, independientemente de su ubicación.

  • Utilizar las redes sociales para difundir el mensaje: Las organizaciones pueden utilizar las redes sociales para difundir el mensaje de la rueda de prensa a un público más amplio.

  • Combinarlas con otras estrategias de comunicación: Las ruedas de prensa pueden ser más efectivas si se combinan con otras estrategias de comunicación, como notas de prensa, comunicados web y entrevistas individuales.

Además de los puntos anteriores, también es importante tener en cuenta que:

  • La eficacia de una rueda de prensa dependerá en gran medida de la planificación y ejecución.

  • Es importante tener un mensaje claro y conciso, y estar preparado para responder a las preguntas de los periodistas.

  • Deben ser una conversación bidireccional. Es importante escuchar a los periodistas y responder a sus preguntas de forma reflexiva.

Siguiendo estos consejos, es posible que las organizaciones pueden seguir utilizando las ruedas de prensa para comunicarse de forma eficaz con los medios de comunicación y el público en la era digital.

#comunicacionefectiva #ruedadeprensa #medios

Anterior
Anterior

Los eventos como ventaja competitiva de tu negocio

Siguiente
Siguiente

Estrategia de comunicación, lo que más cuenta y lo que menos se ve