¿Por qué comunicación y marketing van cada vez más de la mano?
Las diferencias entre marketing y comunicación han sido evidentes durante años, principalmente porque se decía que perseguían objetivos distintos. Mientras el marketing se centraba en las ventas y la generación de beneficios, la comunicación buscaba construir relaciones sólidas y una reputación positiva. Además, cada área medía su éxito de manera diferente: el marketing se evaluaba por las ventas, mientras que la comunicación se centraba en la percepción y el alcance del mensaje.
Esta divergencia se reflejaba también en los canales que utilizaban, con el marketing apostando por la publicidad y las promociones, y la comunicación apoyándose en las relaciones públicas y los medios de comunicación. A esto se sumaba una falta de entendimiento mutuo, con profesionales de formaciones y enfoques distintos, e incluso había gran competencia y rivalidad por los recursos de la empresa ya que ambos departamentos luchaban por presupuesto y atención dentro de la organización.
Afortunadamente esto ya no pasa así.
Imagina que tu empresa es un barco. La comunicación es el timón que guía la dirección, transmitiendo el mensaje y los valores de tu marca. El marketing, por otro lado, es el motor que impulsa el barco hacia adelante, generando interés, atrayendo clientes y consolidando tu posición en el mercado.
Y es que los departamentos de marketing y comunicación se están uniendo cada vez más y a menudo son indispensables uno para el éxito de otro y por ende para el triunfo global de la acción. Es bueno incluso necesario que muy a menudo vayan de la mano y muchas son las agencias y consultorías que se nutren de profesionales de ambas áreas para dar un servicio completo.
Cuando esto se da ¿qué le aportaremos al cliente?
Mayor eficiencia y coherencia: La integración de ambos departamentos permite una gestión más eficiente de los recursos, evitando duplicidades y asegurando un mensaje coherente en todos los canales.
Experiencia del cliente unificada: Al unificar estrategias, se crea una experiencia de cliente más fluida y satisfactoria, desde el primer contacto hasta la fidelización.
Adaptación al mundo digital: En la era digital, las líneas entre comunicación y marketing se difuminan. Las redes sociales, el marketing de contenidos y la publicidad online requieren una combinación de ambas disciplinas.
Análisis de datos más completo: La unión de ambos departamentos permite un análisis más completo de los datos, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.
Mayor ROI: Al trabajar en conjunto, comunicación y marketing optimizan el retorno de la inversión (ROI) de las acciones realizadas.
¿Y cómo hacemos para que vayan de la mano comunicación y marketing?
Definiendo una estrategia integral: Antes de lanzar cualquier acción, es fundamental establecer objetivos claros y una estrategia que integre tanto la comunicación como el marketing.
Identificando a tu público objetivo: Conocer a quién te diriges te permitirá adaptar tu mensaje y elegir los canales de comunicación y las acciones de marketing más efectivas.
Creando un mensaje coherente: Tu comunicación y tus acciones de marketing deben transmitir un mensaje unificado y consistente con la identidad de tu marca.
Utilizando diferentes canales: Combina diferentes canales de comunicación y marketing para llegar a tu público objetivo de forma integral: redes sociales, email marketing, publicidad online, relaciones públicas, eventos, etc.
Midiendo los resultados: Es importante realizar un seguimiento de las acciones de comunicación y marketing para evaluar su efectividad y realizar los ajustes necesarios.
En conclusión, la comunicación y el marketing, cada vez más unidos, son dos disciplinas complementarias que, trabajando en conjunto, potencian el alcance de tu mensaje, atraen clientes, construyen una imagen de marca sólida y te impulsan hacia el éxito.
Incluye acciones de marketing en tus campañas para tener más alcance, ¿te animas?
#marketing #comunicacion #estrategia #eficiencia