¿Por qué contratar un consultor de comunicación? Construye una estrategia sólida

Las empresas deben comunicar bien y a menudo no es así. Y es que para algunas compañías aún no se aprecia relevante que una compañía tenga un buen asesor de comunicación, igual que puede tener cualquier otro especialista de cualquier otra materia.

Una comunicación eficaz siempre es clave para destacar y llegar al éxito porque ayuda a generar conexiones, construir confianza y proyectar una imagen auténtica de tu marca. Gracias a la comunicación, la empresa con un consultor siempre saldrá ganando y fortalecida.

La vorágine del día a día impide a muchas compañías analizar con objetividad la comunicación empresarial y ello es un error, saber si lo están haciendo bien o no. Lo urgente se antepone a lo importante y esto es otro error. Y si seguimos por esta senda, se pierde la perspectiva de cómo nos perciben nuestros clientes, empleados o stakeholders y ello a medio plazo puede ser catastrófico.

Llegados a este punto es donde un consultor de comunicación se convierte en un gran aliado. ¿Para qué y en qué te ayudará?

  • Diseñar una estrategia de comunicación a medida: con objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos) y un plan de acción adaptado a tu realidad.

  • Identificar y optimizar tus canales de comunicación: desde tu página web hasta tus redes sociales, pasando por comunicados de prensa, eventos y marketing de contenidos.

  • Crear mensajes clave impactantes: que resuenen con tu público objetivo, transmitan tus valores y generen un engagement auténtico.

  • Gestionar proactivamente tu reputación online: monitorizando la conversación en torno a tu marca, previniendo posibles crisis y construyendo una imagen positiva y consistente.

  • Alinear la comunicación interna y externa: para que todos los miembros de tu organización sean embajadores de tu marca y transmitan el mismo mensaje.

¿Por qué es crucial tener un consultor a tu lado?

Porque es como un guía experimentado que te acompaña en el camino hacia una comunicación más efectiva. Te proporciona las herramientas, el conocimiento y la perspectiva externa necesaria para alcanzar tus objetivos. Lo ideal es que tengas sesiones o reuniones con el/ella de una forma cronificada en el tiempo como por ejemplo del siguiente modo:

  • Fase inicial: al principio, se recomienda una frecuencia semanal o quincenal para establecer las bases de la estrategia, definir objetivos y planificar acciones.

  • Fase de implementación: posteriormente, la frecuencia puede reducirse a mensual o bimensual, manteniendo reuniones de seguimiento para evaluar resultados, ajustar la estrategia y abordar nuevos desafíos.

  • Reuniones extraordinarias: ante situaciones imprevistas o crisis de comunicación, es fundamental contar con la disponibilidad del consultor para una respuesta rápida y eficaz.

¿Y que es lo que debes esperar como empresa de un consultor en estas sesiones? ¿Cómo se deben enfocar dichas reuniones?

  • Preparación previa: antes de la visita, el consultor ya habrá realizado un análisis actualizado de la situación, datos relevantes y hasta puede que lleve propuestas concretas.

  • Escucha activa: es fundamental escuchar atentamente las necesidades, inquietudes y expectativas del cliente.

  • Diálogo abierto y transparente: se debe fomentar un ambiente de confianza donde para que el cliente pueda expresar sus ideas y dudas libremente y el consultor escuche receptivo.

  • Enfoque en resultados: cada reunión debe tener un objetivo claro y generar acciones concretas que contribuyan al logro de los objetivos de comunicación.

Recuerda: la comunicación efectiva es una inversión estratégica que genera un retorno invaluable. Un consultor de comunicación te ayudará a convertir tus palabras en resultados tangibles para ti y para tu negocio.

¿Quieres probarlo? ¡Contáctame para una consulta gratuita!

#comunicación #consultoría #marketing #empresa #éxito #relacionespúblicas #imagendemarca #estrategia 

Anterior
Anterior

Comunicación verde: inspira, educa y transforma

Siguiente
Siguiente

Organiza un Press Day, la mejor manera para conectar marcas con medios