Canales propios, esenciales para comunicar los valores de tu empresa
En el mundo empresarial actual, los valores de una empresa son mucho más que simples palabras. Representan la esencia de su identidad, la brújula moral y el compromiso con el mundo. Comunicar estos valores de manera efectiva es crucial para construir una marca auténtica, atraer talento comprometido y fidelizar a clientes que comparten tu visión.
Pero, ¿cómo lograr que tus valores resuenen en un mundo saturado de información? ¿A través de qué canales es mejor hacerlos salir?
Elegir los canales de comunicación adecuados y adaptarlos a tu audiencia será la clave del éxito. ¿Pero que opciones son las más adecuadas y que van más allá de la tradicional nota de prensa o comunicado en el que dependes de un tercero? Loa canales propios cogen fuerza, ¡sé tu propio canal y contrólalo tú mismo!
1. Videos:
Las historias conectan emocionalmente y transmiten valores de manera memorable. Utiliza el storytelling en tus videos corporativos, publicaciones en redes sociales y presentaciones para mostrar cómo tus valores se traducen en acciones concretas.
Ejemplo: En lugar de simplemente decir que valoras la sostenibilidad, cuenta la historia de cómo tu empresa redujo su huella de carbono o apoyó a una comunidad local. Luego haz salir en contendo por tus redes sociales o web.
2. Redes sociales: un diálogo bidireccional:
Las redes sociales no son solo para promocionar productos, sino también para iniciar conversaciones significativas. Comparte contenido que refleje tus valores, responde a comentarios y preguntas, y fomenta la participación de tu audiencia.
Ejemplo: Realiza transmisiones en vivo con tus empleados para hablar sobre cómo viven los valores de la empresa en su día a día. El contenido interactivo funciona, y mucho.
3. El podcast corporativo:
Los podcasts son un formato versátil que te permite profundizar en temas relevantes para tu empresa y tus valores. Invita a expertos, empleados y clientes a compartir sus perspectivas y experiencias.
Ejemplo: Crea uno sobre el impacto social de tu empresa o sobre los desafíos y oportunidades de tu sector.
4. El marketing de contenidos con propósito:
Crea contenido valioso y relevante que eduque, inspire y entretenga a tu audiencia, al mismo tiempo que transmite tus valores.
Ejemplo: Publica artículos de blog sobre temas relacionados con tus valores, como la diversidad, la inclusión o el medio ambiente.
5. Eventos y experiencias:
Organiza eventos y experiencias que permitan a tu audiencia interactuar directamente con tus valores. Pueden ser talleres, voluntariados, conferencias o incluso actividades lúdicas.
Ejemplo: Organiza un día de voluntariado en el que tus empleados y clientes puedan colaborar en un proyecto social.
6. Comunicación interna:
Los valores de su compañia deben de ser reflejados primero dentro de ella misma. Realizar actividades y mantener comunicación interna de manera efectiva, asegurara el buen uso y conocimiento de estos por los empleados.
Ejemplo: Realizar juntas un team building donde se reconozca el buen uso de los valores de la empresa.
Recuerda:
La clave está en elegir los canales que mejor se adapten a tu audiencia y a tus objetivos.
Sé auténtico y coherente en tu comunicación.
Mide el impacto de tus acciones y ajusta tu estrategia según sea necesario.
Al utilizar estos canales de manera estratégica y creativa, lograrás que tus valores se conviertan en una poderosa herramienta para conectar con tu audiencia y construir una marca con propósito. Combinarlos con la tradicional nota de prensa y traspasar a prensa, radio y televisión es perfecto pero en este caso debes saber que dependes de un tercero y tendrás que tener paciencia. Los canales propios en cambio, los controlas tú.
¿Te animas?
Desde Maco& Co podemos ayudarte, ¿hablamos?
#bemacoandco #comunicacionconproposito #marca #canal #video #podcast #redessociales