Cuando el propósito está en todas partes…

Hoy he tenido la oportunidad de asistir a la presentación de un documental que me ha llegado al alma. Personas mayores que, con su experiencia y sabiduría, brindan apoyo a jóvenes que han sufrido trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Una iniciativa que demuestra cómo la conexión entre generaciones puede ser una poderosa herramienta de sanación y crecimiento.

Y es que, a veces, tendemos a pensar que el propósito es algo reservado para las grandes empresas o las ONG. Pero este documental muestra que el propósito está en todas partes, en cada uno de nosotros, sin importar la edad o la etapa de la vida en la que nos encontremos. Los valores, la empatía y las ganas de ayudar no entienden de generaciones.

Este tipo de iniciativas ciudadanas nos demuestran que no hace falta ser una empresa para actuar y llevar a cabo acciones con propósito. Todos podemos contribuir a un cambio positivo en nuestro entorno, por pequeño que sea.

Y, por supuesto, la comunicación también juega un papel fundamental. Dar visibilidad a estas historias, amplificar las voces de quienes trabajan por un mundo mejor, es una forma de inspirar y contagiar ese espíritu de propósito.

Comuniquemos con el corazón. Comuniquemos para sanar, para conectar y para construir un futuro más humano y esperanzador. Porque el propósito no es un destino, es un camino que recorremos juntos.

#ComunicaciónConPropósito #SaludMental #PropósitoEnTodasPartes #ConexiónGeneracional #ValoresCompartidos #bemacoandco #comunicacionconproposito

Anterior
Anterior

ISE 2025: Más allá de la tecnología también hay propósito

Siguiente
Siguiente

Purpose washing: cuando el propósito es solo una fachada