La transparencia en precios, todo un desafío para las agencias

Un aspecto que frecuentemente genera debate y confusión entre los clientes potenciales de las agencias de comunicación es la falta de transparencia en la estructura de precios de los servicios que ofrecen.

A primera vista, este enigma puede parecer una mera estrategia comercial, pero al profundizar, se revelan capas más complejas que afectan tanto a las agencias como a sus clientes.

La opacidad en los precios de los servicios de comunicación es algo que debemos derribar y hay que velar a favor de una mayor transparencia. Muchas son las razones por las que se actúa de este modo, pero mayores son los beneficios cuando se apuesta por no guardar silencio sobre los precios.

Si se vence este estigma, las relaciones entre ambas partes serán más sólidas, justas y beneficiosas.

RAZONES por los que se ocultan:

1-Personalización. Se dice que cada proyecto es único y, por ende, así es su precio. Por ello, dicha personalización implica tarifas variables que a veces dificultan una etiqueta fija.

2-Competitividad. Las agencias a menudo mantienen sus cartas cerca del pecho para ocultar así sus precios ante la competencia y mantener a buen recaudo su ventaja competitiva.

3-Valor agregado. Se dice que el valor del servicio va mucho más allá del precio y ello hace incrementar a veces la tarifa. Es aquí donde se incluyen otras prestaciones que no solo el coste del servicio o el fee del consultor (sin saber muy bien cuáles).

Hasta aquí algunas de las razones para no ser transparente pero ¿y si nos centramos en los BENEFICIOS que nos aporta serlo?

1-Confianza. Conocer el precio de antemano otorga transparencia y ello fomenta una relación honesta de inicio con el cliente gestándose así confianza a largo plazo.

2-Decisiones informadas. Saber las tarifas y el precio de antemano permite a los clientes planificar mejor su presupuesto y no ir a ciegas, por lo tanto, no perder tiempo en negociaciones a menudo sin sentido.

3-Eficiencia. Se ahorra esfuerzo. Ser transparente implica menos tiempo debatiendo costes y más tiempo alcanzando objetivos.

Como veis, es recomendable siempre mostrar precios y mostrarse confiable. Sólo entonces nos volcaremos en conseguir los objetivos de los clientes, que es lo que da valor al trabajo y tiene un precio impagable.

Anterior
Anterior

¿Son los influencers buenos aliados para la comunicación de las marcas?

Siguiente
Siguiente

Si el viento cambia, navega con maestría