Tendencias digitales 2024: Innovación y regulación al frente
A medida que nos adentramos en 2024, el panorama digital continúa su transformación a un ritmo vertiginoso, marcado por la innovación tecnológica y una regulación cada vez más estricta. Aquí exploramos las tendencias clave que definirán el año, proporcionando a las marcas y creativos una hoja de ruta para navegar en este complejo entorno digital.
Audio digital: Una experiencia inmersiva
Está experimentando una revolución, con el auge de los podcasts de nicho, la inteligencia artificial generativa transformando la creación de contenido, y el sonido espacial mejorando la inmersión auditiva. Estas tendencias apuntan a una era de personalización extrema y diversificación de contenido, ofreciendo experiencias auditivas ricas y variadas para los usuarios.
Branded Content: Creatividad impulsada por IA
Se fortalece con el uso de herramientas de IA generativa, permitiendo una producción de contenido más eficiente y creativa. La realidad aumentada y la realidad virtual abren nuevos horizontes para experiencias de marca inmersivas, mientras que el contenido dinámico se adapta al entorno sin cookies, enfocándose en la calidad y la personalización.
Legal: Nuevas normativas en el horizonte
Este año también traerá cambios legales, con la aplicación de la normativa DSA y la conclusión de la normativa europea sobre inteligencia artificial. Estos cambios afectarán la forma en que las empresas manejan los datos, imponiendo estándares de transparencia y seguridad. Se establecerá normativa audiovisual para determinados creadores de contenido y se estandarizarán los sistemas de verificación de edad.
Marketing de afiliación y retail media
El marketing de afiliación evoluciona hacia una integración más profunda con el Retail media, ofreciendo nuevas oportunidades para que los afiliados vendan productos a través de retailers. Esta sinergia entre afiliación y retail media marca una evolución significativa en la estrategia de marketing digital.
Marketing de Influencia
La IA también llega a las campañas de influencer marketing y también los primeros influencers virtuales. También cabe destacar que, dada la profesionalización de este sector, la transparencia y etiquetado publicitario deberá ser obligatorio este 2024.
RRSS
Es un entorno que evoluciona muy rápido. Se consolidan en Branded Content y los video podcast como forma de entretenimiento que también se populizará en plataformas como Tik Tok y YouTube. Destacará la inversión publicitaria aquí y nuevas plataformas adaptarán su contenido. En Instagram, los formatos estáticos y carruseles siguen teniendo protagonismo, pero el video es el rey. Se premiará la creatividad, seguirán en auge los canales de difusión y los modelos de suscripción.
Ecommerce: Tecnología y expansión internacional
El Ecommerce continúa su expansión, con una renovación tecnológica hacia plataformas SaaS y un enfoque en conquistar mercados internacionales. La personalización y la comprensión del consumidor son fundamentales para el éxito en este entorno competitivo.
Sostenibilidad
Es ya un must de los consumidores hacia las marcas y es que los negocios apuestan ya por recursos sostenibles y ofrecen soluciones con responsabilidad social. Las herramientas de medición y cálculo del impacto medioambiental de la publicidad digital cogen importancia y las empresa tienen la exigencia de medir su huella ecológica.
En definitiva, estas tendencias destacan que hay que adaptarse rápidamente a las innovaciones tecnológicas mientras se navega por el complejo paisaje legal. Para las marcas y los profesionales del marketing, el desafío será cómo integrar estas tendencias en estrategias efectivas que resuenen con los consumidores y al mismo tiempo cumplan con las regulaciones emergentes.
Si queréis ampliar informacion, os dejo enlace.